viernes, 1 de noviembre de 2024

MALDITA PARED

 Esa maldita pared que separa

vuestro mundo del mío,

esa maldita pared

que lleva grabados nombres y fechas.

Esa maldita pared de mármol

que tiene a mi familia presa.

Visitar esa pared,

En un cementerio cualquiera,

llevar flores a una pared

y que en un jarrón no quepan.

Rezar mirando hacia arriba,

Sin alcanzar a tocar el nicho,

Suspirar pura nostalgia,

Y llorar porque se han ido.

Mis padres, mi tía, mis abuelas…

están en esa pared

durmiendo un sueño eterno.

Azotada por un sol abrasador

y por las inclemencias del tiempo,

rodeada de avispas

que rompen con su zumbido

el silencio.

La muerte es mucho más cruel

de lo que me habían dicho,

es un cuadrado perfecto,

al que llamaron…nicho.


Myriam Caterina






 

 

sábado, 26 de octubre de 2024

LUZ DE OTOÑO

Cuando llega el otoño

y traspasa con su rojez infinita el alma.

Luces y sombras en perfecto equilibrio parece que danzan.

Y la tarde cálida te sumerge en el paisaje, ese paisaje ocre y dorado,

que solo dura, como la vida, un instante.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Myriam Cobos



miércoles, 2 de octubre de 2024

SEVILLA DIVINA

Verdes naranjos del patio de Sevilla,

qué lindo aroma me traes

que me transportas hasta la orilla,

la orilla misma del Guadalquivir.

Gracia y salero, alegría y palmas,

tiene mi plaza de España.

Hasta el agua suena al compás.

Azulejos primorosos y unos carruajes

con caballos jerezanos

que te llevan donde quieras pasear.

Los jazmines, los lirios, las azucenas,

en el parque de María Luisa

todas las flores parecen bailar.

Es normal con tanto duende

que el arte allí se dispare

y la magia divina se pueda crear.

¡Qué preciosa es Sevilla!

¡Cuánto he tardado en

visitar tu belleza florida!

Ahora que he visto:

tu Giralda señorial,

tus calles y tus plazas

ese aroma a tradición

que me hace suspirar.

Ahora entiendo el dicho:

Sevilla tiene un color especial

y yo añadiría, también

que su magia es especial.

He tardado en conocerte,

Sevilla de mis entrañas,

aunque siempre te anhelé.

Mi baile es muy sevillano,

me lo dijo un maravilloso ser,

y ahora lo recibo como halago,

porque antes no sabía

lo importante que eso podía ser.


Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Myriam Cobos



 

viernes, 20 de septiembre de 2024

LAS MOSCAS

 LA MOSCA

¡Qué pesadas se ponen las moscas en septiembre! cuando el sol aún reclama su posición de verano y la temperatura baja por la noche para avisarte de que el otoño está metiendo la llave en la cerradura para entrar.

Barrunta su final, y como todos en el adiós postrero, busca cariño, y se pega a tu brazo, a tu pierna, a tu espalda...que permanece aún al descubierto con ropa de verano.

Como injusticia más absoluta, recibe un manotazo certero...aunque quizás, era lo que realmente buscaba...poder acabar rápido con su agonía.

Myriam Caterina 

Fotografía propiedad de Pixabay



jueves, 19 de septiembre de 2024

¡NO TE RINDAS, FLAMENCO!

No te rindas, que es peor,

cuando estás exhausto

tus pies te hablan y al hablar

te expresan las horas de dolor.

 

Los días son de aprendizaje

momentos de gran concentración,

distinguir entre una planta y un tacón,

una mano arriba y otra en el corazón.

 

¡Qué grande es el flamenco!

Que está lleno de pasión,

y las almas se elevan con su arte,

que es igual a una oración.


Myriam Caterina

Fotografía sin derechos de autor shuttersstock.com










martes, 27 de agosto de 2024

EL CALOR DEL VERANO

Siente el frescor de la hierba bajo tus pies descalzos,

desliza tu mano por las hojas mojadas de la hiedra,

huele el perfume que te proporcionan,

en ese remanso de paz, bajo un álamo.

Saboreo la tarde que cae envuelta 

en el fuego abrasador del verano.

Olas de calor intensas, 

que, como decía Machado,

humillan a los atrevidos

que desafían a la tarde

en un alarde de inconsciente valentía,

arriesgando en un paseo al organismo.

La ciudad en verano hierve, 

aplana, quema,

hasta tal punto de sentirme enferma,

y morir un poco, 

como los últimos rayos de sol.

Verano, verano, verano,

tan ansiado y tan denostado.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad de pixabay




 

 

 

 

 

 

 

lunes, 26 de agosto de 2024

VESTIRME DE PLAYA

Quiero vestirme de playa,

agonizar suspiros

que tejen madrugadas,

Guardar la rapidez del ratón

y empuñar la lentitud de una tortuga.

y en medio, y encima, y debajo,

tu cuerpo esponjoso,

que me acoge y me regala

mil brisas nacaradas.

Éxtasis 

bajo la lluvia de besos

que caen sobre mis ojos.

Terciopelo azul,

tu pelo.

Mis ganas,

un clavel rojo.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad del Myriam Cobos




 

viernes, 16 de agosto de 2024

LEGADO TEMPLARIO

Hoy es viernes día trece

el viernes templario

el día que la mala suerte

seguimos recordando.

Cuánto tiempo ha pasado

desde entonces,

1307 fue un año aciago

y aún perdura en nuestra memoria

esa historia y esos daños.

Salían del palacio,

camino del cementerio,

todos cabizbajos

la llevaban en el féretro,

con una lágrima por dentro

y una cruz grabada en el pecho.

Cobardes aquellos mandatarios

los que fueron a arrestarlos,

los que mandaron su ruina

en el momento más delicado,

donde con una trampa ladina

querían atraparlos.

Ya no estaba su escudo,

porque la mataron silentes

con una copa de cianuro.

Ya no estaba su princesa,

como ellos la llamaban,

nada tenía ya sentido

y los exterminaron a todos.

Como la Verdad siempre sale

algunos pudieron huir,

a tierras muy, muy lejanas,

suficiente para transmitir,

su legado de nobleza,

el honor y el valor,

la lealtad y la pureza,

la Verdad y la Vida,

que proclamaba el Maestro,

porque eso es lo que ellos eran.

Guarda la Historia,

un pedazo de aquella tragedia,

se va transmitiendo en el alma

el recuerdo de aquella vileza.

Cada día está más vivo,

ese espíritu templario,

la salvación está cerca,

nunca se rindan hermanos,

en la consciencia de la tierra.

Y el que sepa entender…

que entienda.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Pixabay

 


 

domingo, 11 de agosto de 2024

MENTES SIBILINAS

 La duda sibilina acecha,

sobre el aire del invierno,

desprende un hedor a olor podrido,

cuando las cosas no son claras

el ambiente está roído.

En un tanatorio cualquiera

unos por un lado,

otros por el otro…

no hay Dios que se aclare

con este desvarío

de corazones rotos.

Guardan un mensaje, una llamada,

o un pensamiento en la mañana,

oscuras sombras se ciernen

sobre las cabezas embarulladas.

Hay que dar gracias al cielo

por tener serenidad,

hay que tomarse la vida con calma

y siempre, siempre, siempre

defender la verdad.


Myriam Caterina

Fotografía propiedad de pixabay



 

 

 

 

martes, 30 de julio de 2024

MI MADRE BAILABA

Mi madre bailaba,

bailaba y bailaba…

no comía, ni descansaba,

el baile era su pasión,

su vida, su respiración.

Amaba la danza,

tanto como la amo yo.

Era capaz de sacrificar su tiempo

muchas horas de clase

se pasaba el día

en su academia de baile.

Su alma se llenaba de gozo

cuando de puntillas bailaba,

y al bajarse de las puntas

las castañuelas tocaba

lo hacía con tanta gracia y salero

que los pies se desbocaban.

Su arte siempre lo llevaba

muy dentro del corazón,

y la vida la frustraba

y su época la ocultaba

y no era libre para hacer una elección,

no podía ser bailarina,

le decían todos que

esa no era una buena profesión

y se convirtió en esposa y madre,

un modelo de ficción.

Enloqueció cada día

triste vida, muerta estaba su ilusión,

murió escuchando la música

que tantas veces bailó,

para que entrase en la otra vida

y allí, por fin, pueda vivir su pasión.

Myriam Caterina

Fotrografía propiedad de Myriam Cobos



miércoles, 24 de julio de 2024

TRISTE POETA


 Qué pena me da

que el poeta

no sea reconocido

y tratado como un pelele.

En el arte se valora

el baile, el cante, la música…

pero el pobre poeta

que escribe esos versos,

esos versos arrebatadores,

esos versos tan sublimes,

nadie se acuerda del poeta,

y el poeta se muere.

Se muere sin haber sido valorado

se muere sin haber sido amado

se muere, se muere…

el poeta ha muerto

y nadie, nadie,

ha ido a su entierro.

Myriam Caterina

Imagen de Pixabay




lunes, 22 de julio de 2024

SIN MIEDO A VIVIR


No hay que tener miedo a la vida,

sin vida no hay amor,

sin amor tampoco hay vida,

ya lo dice el escritor

no hay que ser cobarde

y a la vida hay que enfrentarse,

de frente, con la mirada clara

y la verdad por delante.

En cualquier rincón del alma

existe un sentir peregrino

que te nubla la garganta,

los males de que te quejas

a veces son nimiedades

que se inventa tu cabeza.

No hay que tenerle miedo

a vivir sin esperanza

pues el futuro es incierto

para todo el que lo alcanza.

Poemas, poemas, poemas,

que regaláis la libertad del tiempo

almas libres sin destino

almas nobles… sin miedo.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Myriam Cobos



 

 

miércoles, 5 de junio de 2024

EL INMENSO SENTIDO DEL FLAMENCO

Entiendo una Seguiriya…

porque he pasado hambre,

y he pasado frío,

y he dormido en el colchón del miedo

y me he enfrentado 

a la cara negra de la muerte. 

Entiendo un Martinete…

porque mi vida ha sido de trabajo duro,

de aguantar golpes y embestidas

sin rendirme nunca

buscando una salida. 

Entiendo una Soleá…

porque soy madre 

y rezo cada día

por la salud de mis hijas. 

Entiendo una Toná…

porque mis abuelas 

me hablaban de las penas 

del campo y de la guerra,

también porque el silencio 

y la soledad

me han peseguido el alma. 

Sé lo que es vivir en una chabola,

y ser vecina de los gitanos,

bañarme en un barreño de zinc,

sentir la humedad hasta los huesos

y calentarme con una estufa de hollín. 

Ver morir a mi madre en mis brazos

y sentir el abrazo de mi padre desde el cielo,

al que se fue demasiado temprano. 

Sé lo que es levantarse y volverse a caer,

aguantar gritos, insultos y desprecios,

sé lo que es la vida,

defenderme con uñas y dientes

como gato panza arriba.

Aun así, creo que mi vida es bella

y también he tenido

muchas cosas buenas en ella. 

Si cuando me ves

te regalo una sonrisa,

no es porque no sepa sufrir,

es porque te quiero regalar

un poco de mi alegría.

Desde mi alma entiendo,

que tú no entiendas,

de todo aquello,

que por desgracia entiendo.


Myriam Caterina

(Fotografía propiedad de pixabay)



 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                  

 

 

 

 

 

 

miércoles, 29 de mayo de 2024

PUENTE DE TRIANA (Poesías Flamencas)

Voy pasando

por un puente ancho,

un puente que habla,

que mira y que canta.

Un puente entre dos mundos,

aunque el mundo sea el mismo.

Un puente entre dos culturas,

dos formas de vivir distintas.

Un puente entre dos orillas,

separadas por el Guadalquivir,

dos maneras de sentir y de vivir.

Voy camino de Triana

caminando paso a paso

ralentizando la caminada.

Este puente tiene historia

tengo que cruzar al otro lado,

me paro en el medio

y siento cómo el río

que pasa por debajo

acaricia mis pies cansados.

Estoy llegando a Triana

dejadme que descanse un rato,

que me asome a su baranda

y observe la belleza que me regala.

Es este puente tan bello

que imagino unos caballos

pasando erguidos, majestuosos,

con unos jinetes alados.

Qué bonito que es el puente

porque un puente siempre une,

no separa dos orillas,

te une en las penas y las alegrías.

Si este puente hablara

las cosas que contaría,

el transcurrir de los tiempos

y la injusticia perpetrada,

la alegría de turistas

haciéndose fotos de madrugada.

Puente que une y no separa,

puente flamenco,

puente hermoso de Triana.


Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Myriam Cobos



 

 

viernes, 12 de abril de 2024

UN POZO VACÍO (De mi libro de poesías flamencas)

Es como un pozo sin fondo,

es como un pozo vacío,

dice la famosa sevillana,

que no se puede llenar,

ni ocuparlo otro sentío.

Vienen a mí esos acordes

y esas letras tan oídas,

hoy cobran sentido

y el vacío me hace herida.

Qué agujero negro,

qué vaguada seca,

qué nudo en la garganta,

cuando desaparecen

en la noche de los tiempos

las personas que más amas.

No hay más llanto,

que el silencio,

No hay más grito,

que el dolor,

cuando se muerde la ausencia

y se desgarra el corazón.

Colega, amigo, maestro…

que partiste de este mundo

en el día y la hora

que tendrías asignada,

triste queda tu voz desgarrada

tristes letras, tristes almas,

triste y muda queda la boca,

que nunca jamás volverá,

a pronunciar la palabra: Papá.

Myriam Caterina



 

 

viernes, 8 de marzo de 2024

MUJER

Aquí me tienes Gran Espíritu,

de pie, de frente y hacia delante,

mis pies cansados del camino pedregoso,
los ojos cegados por la niebla de farsantes,
las manos abiertas y generosas,
deseando el momento de ayudarte.
El pelo al viento,
así como yo soy, rebelde,
mujer, mujer, mujer...
y tres veces mujer,
orgullosa de lo que siente.
Baila con los lobos,
acaricia las serpientes,
abrazo de caramelo,
vuela con las águilas
más allá del cielo...
Mujer trabajadora,
madre, amante, esposa...
valiente y decidida,
sensible y animosa.
Ser mujer, no temas nunca serlo,
es el regalo más hermoso
que te pudo hacer el Universo.
Myriam Caterina



sábado, 2 de marzo de 2024

EL CÍRCULO DE LA LANA

 Apetece tejer con lana

en las tardes del otoño,

la lluvia en los cristales,

golpeando en la ventana.

Un punto y otro punto,

contando yo me entretengo,

enfrente la chimenea,

recuerdo de dónde vengo.

Punto alto y punto bajo,

voy creando un nuevo tejido,

una bufanda para el invierno,

con la lana puedo hacer

muchas prendas de abrigo.

Rueda y rueda la madeja,

por el suelo va rodando,

mi gato atento despierta

y con ella está jugando.

Abuela yo te recuerdo

en cada punto que doy,

me enseñaste tantas cosas

que me siguen hasta hoy.

La calidez de tus abrazos

los lleva dentro la lana

y cuando estoy tejiendo,

parece que veo tu cara.

Esa cara que reflejaba,

los años que te pesaban,

esas manos artesanas,

con las que me acariciabas.

Ahora yo enseño a tejer,

en el Círculo de la Lana,

voy siguiendo tu legado

de cariño y confianza,

hasta que la madeja se gaste,

y ya solo me quede el alma.

Myriam Caterina

Fotografía propiedad de Myriam Cobos



miércoles, 10 de enero de 2024

ME PERMITES QUE TE CUENTE UNA HISTORIA...

Soy Myriam, ¿puedo compartir contigo un capítulo de mi vida que cambió todo para siempre? 

Todo empezó en un momento de incertidumbre profunda... 

No podía quedarme de brazos cruzados después de perder mi trabajo de administrativo en la oficina del ministerio. Sin empleo y una familia que dependía de mí, la angustia se apoderó de mi día a día. Fue en medio de esa incertidumbre cuando una imagen en Facebook captó mi atención. Era una serie de preguntas poderosas que despertaron algo dentro de mí. 

"¿Qué harías todo el día sin cansarte? ¿Qué quieres ofrecer al mundo? ¿Qué harías gratis?" - estas preguntas resonaron en mi alma. Y entonces vino la pregunta que cambió mi vida: "¿Has pensado dedicarte a ello?" 

Me sumergí en esas preguntas. ¿Qué me apasionaba realmente? Tres cosas vinieron a mi mente: amaba escribir, practicar taichi y me intrigaban los temas espirituales. Así que decidí tomarme en serio esas pasiones. 

Mientras tanto, para trabajar en algo que me gustaba, me convertí en voluntaria de Greenpeace, una organización que siempre admiré por su labor desde mi infancia. Fue como cumplir un sueño imposible.

Mientras exploraba mi compromiso con el medio ambiente, me sumergí en el estudio para convertirme en profesora de Taichi. Paralelamente, empecé a escribir mi primer libro y me aventuré en el fascinante mundo de la Lectura de Registros Akáshicos. Mi vida estaba tomando un rumbo completamente nuevo. 

La etapa de voluntariado con Greenpeace fue hermosa, pero pronto tuve que enfrentar nuevos desafíos. Mi madre empezó a experimentar demencia, y necesitaba encontrar una salida de ese círculo de desafíos constantes. Cada día, mantenía la esperanza de encontrar un trabajo que encajara con mis nuevas pasiones. 

Fue en ese momento que una amiga sugirió algo maravilloso: dar clases particulares de Taichi los domingos por la mañana en el parque. Este pequeño acto, no solo marcó el inicio de mi carrera como profesora, sino que también se convirtió en un bálsamo emocional. Salir al parque, compartir una clase con mi amiga y transmitir mi amor por el Taichi me llenaba de fuerzas para seguir adelante, y además, yo seguía escribiendo...

A pesar de los desafíos, no perdí la determinación. Continué enviando currículums, solicitudes, echando flayers, y no dejé de soñar. Hasta que finalmente, llegó la llamada de un centro de mayores del ayuntamiento para una suplencia. Desde ese momento, las oportunidades para enseñar Taichi se multiplicaron: en casas, en centros del Ayuntamiento, de la Comunidad de Madrid, centros privados, escuelas... y en el parque donde todo comenzó.

 No he dejado de enseñar desde entonces. Cada clase, cada gesto, y cada aprendizaje compartido con mis alumnos se ha convertido en mi razón de ser. Enseñar Taichi no solo me dio un medio de vida, sino que también me sacó de las dificultades familiares, personales y económicas. Cada movimiento, cada respiración, se ha convertido en un puente hacia la felicidad y la salud, no solo para mis alumnos, sino también para mí.

Esta historia no es solo mía, gracias a todos los que me leéis por ser parte de ella.

"Cuando crees que todo es posible, lo imposible sucede"

Myriam Caterina (Myriam Cobos)